Los cuatro sellos
- Roger Alvarez
- 1 sept 2024
- 3 Min. de lectura

1º Todo fenómeno producido es transitorio.
Aunque intelectualmente lo aceptamos no lo vivimos así, por eso sufrimos con el cambio, cuando nos separamos de aquello por lo que hemos generado apego o aferramiento. No hay nada fijo y estable. Todos los fenómenos que existen se producen, son transitorios. nada puede pasar de no existir a existir. En cambio percibimos todo como permanente. Nuestra percepción de la realidad es distorsionada. El caso es que usamos de los conceptos para conocer la realidad, y los conceptos no nos sirven para conocerla. El pensamiento, limitado por los conceptos, se alimenta de " fotos fijas" y no nos sirve para experimentar esa realidad rica y siempre cambiante.
Como ejemplo podemos advertir como el concepto de nosotros mismos no ha cambiado desde los cinco años. Y aunque es evidente que la mente y el cuerpo han cambiado constantemente nos acompaña la misma sensación de yo durante toda la vida. Contrariamente a nuestra manera de entender las cosas todo se está moviendo constantemente.
2º Todo fenómeno adolece de existencia inherente.
Todo existe en dependencia de causas y condiciones. Todo existe, incluida la entidad personal, como una interrelación.el concepto de yo es limitado. Cuanto más encerrados estamos en el yo más limitada es nuestra conciencia, nuestra sabiduría. en realidad no hay una barrera entre tu y los fenómenos y los fenómenos entre sí. las cosas existen en interdependencia y no están separadas. ¿ Dónde acaba y empieza el yo? Es más, si vamos despejando el cuerpo de sus partes no nos queda nada. Y lo mismo ocurre con la mente. Lo que experimentamos es una mera etiqueta sobre la realidd física y otra etiqueta sobre ttoda la realidad de consciencia,, y a eso lo llamamos yo.
las cosas no tienen una entidad propia. Para que pueda denominar una cosas como cojín y eso es lo que define como tal, un concepto."per se" no existe nada, siempre hay partes y siempre está cambiando. Tiene una realidad convencional para los que viven esa convención. El problema es que olvidamos que somos nosotros los que conceptuamos al objeto y acabamos percibiéndolo con realidad propia.
La mente búdica conoce los dos aspectos de la realidad. la que percibimos nosotros, la convencional y la última, sin convenciones, no dual, armónica. Todo lo que pensamos son conceptos que están en nuestra mente. No existe realmente ahí fuera.
3º Todo fenómeno es insatisfactorio por naturaleza.
Ningún fenómeno producido tiene capacidad de satisfacción real y duradera. Al aferrarnos a ellos pensando que la tienen lo que nos creamos es lo contrario. Aunque lo entendemos racionalmente no actuamos de acuerdo a ello y pasamos la vida persiguiendo la felicidad fuera. Mientras estemos atrapados en esta circunstancia (samsara) no obtendremos la felicidad total y duradera.
4º El nirvana es la verdadera paz
El nirvana es el estado en el que uno se libera del condicionamiento que supone la búsqueda de la felicidad en el exterior. La felicidad que podemos encontrar en el samsara es una distorsión de la realidad.
Комментарии